Sobre mi
¡Hola!. Soy Ricardo Sánchez, y quiero compartir un poco de mi camino en el mundo del yoga.
¡Todo comenzó en el lejano 1995, cuando tenía 26 años y decidí aventurarme en la práctica del Yoga. Debo admitir que desde ese momento, el Yoga se apoderó de mí de una manera casi mágica. Como si hubiera encontrado la pieza perdida de un rompecabezas que ni siquiera sabía que estaba buscando.
Después de dos años, a mis 28, decidí que no solo quería hacer Yoga, sino que también quería vivir y respirar Yoga. Así que me uní a la Asociación de Yoga Sadhana para formarme como profesor. ¡Y vaya descubrimiento! Fue como si hubiera encontrado mi verdadera vocación en la vida: compartir esta increíble herramienta de transformación personal con todos los demás.
Desde entonces, no he dejado de dar clases de Yoga. A los 32 años, ya estaba en la cresta de la ola, impartiendo clases regularmente y ayudando a moldear a los futuros profesores de Yoga en la Asociación Sadhana. Mi vida se convirtió en un hermoso caos de posturas, meditación y un montón de inspiración.
Pero eso no es todo. Además de las clases y la tutoría, organicé retiros de meditación, congresos y reuniones para otros profesores de Yoga. ¡La comunidad crecía y yo crecía con ella!
En el 2008, llevé mi pasión por enseñar un paso más allá. Comencé a impartir formación para profesores de Yoga en diferentes lugares de España: desde la soleada Sevilla hasta la vibrante Madrid, pasando por la encantadora San Sebastián y la histórica Zaragoza.
Luego, en el 2010, llegó un momento que cambió mi vida. Conocí a la maravillosa Lama Tashi Lamo, una maestra de meditación del Budismo Tibetano. Desde entonces, mi práctica de Yoga tomó un giro nuevo y emocionante. Sus enseñanzas me brindaron claridad y profundidad, y me llevaron a una comprensión más profunda de cómo el Yoga y la meditación pueden fusionarse para un desarrollo espiritual más completo.
Las cosas siguieron evolucionando. En el 2018, decidí iniciar mi propio proyecto y fundé Ridaya Yoga, una escuela dedicada al estudio profundo de las enseñanzas del Yoga y cómo aplicarlas en nuestras vidas cotidianas. Y para el 2019 recibí el reconocimiento oficial como «Instructor de Yoga» por la Junta de Andalucía. Un logro que me llena de gratitud y emoción.
Mi viaje no ha sido solo sobre enseñar, sino también sobre aprender. He seguido formándome a lo largo de los años, asistiendo a cursos, talleres y clases con diversos maestros y profesores. Aunque mis raíces están firmemente plantadas en el Hatha Yoga y el Raja Yoga clásico, también he incorporado elementos de estilos más modernos como Vinyasa, Iyengar y Ashtanga. No puedo olvidar mencionar la influencia del trabajo meditativo del Budismo Tibetano, que ha tejido una base sólida para mi enfoque integrador y evolutivo del Yoga.
Si te preguntas sobre mi formación académica y profesional, estudié Publicidad y Relaciones Públicas, y durante 10 años trabajé en el emocionante mundo del turismo, tanto a nivel nacional como internacional.
Así que, si estás buscando un profesor apasionado, comprometido y siempre en búsqueda de nuevos horizontes en el vasto universo del Yoga, aquí estoy. Listo para compartir contigo esta increíble aventura de autoexploración, crecimiento y conexión. ¡Namaste!